Para esta semana vamos a analizar los cinco cortometrajes sobre violencia de género premiados en el concurso – es +, cine para ser la voz de quienes callan. En el proyecto, realizado por el Ministerio de Igualdad con la colaboración del Ministerio de Educación, han participado destacados profesionales del cine, profesorado y alumnado de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Los cinco cortometrajes, están basados en guiones escritos por escolares de 3º y 4º de ESO, y 1º de bachillerato y producidos por el Ministerio de Igualdad.
El objetivo del proyecto era utilizar el cine como un instrumento eficaz de concienciación y sensibilización contra la violencia de género entre los más jóvenes, a través de la implicación directa del profesorado y alumnado. Los cinco cortos ganadores fueron los siguientes:
http://www.youtube.com/watch?v=SndmKXvB4lk
Primer premio: Vive o muere. Autor: Lluc Puig Codina. Profesor coordinador: Jesus Cerdá. IES Ses de Cardedeu, Cardedeu (Barcelona).
http://www.youtube.com/watch?v=SVnZy3MYGHc
Segundo premio: Nunca es tarde para hacerte valer. Autora: Bianca Ancares Díaz. Profesora coordinadora: María Jesús Megido. IES CEB de Cerredo, Cerredo (Asturias).
http://www.youtube.com/watch?v=yTBAwz4kiOE
Tercer premio: Sin miedo. Autora: Marta Blanco Fernández. Profesores coordinadores: Luis Fernández y Carlos Ferreiro. IES Carlos Casares, Viana do Bolo (Ourense)
http://www.youtube.com/watch?v=MeQ60UeLu5g
Cuarto premio: Sin pensarlo dos veces. Autoras: Saray Ferrer Hernández, Mª Dolores Olivares y Mª. Luisa Segarra Martínez. Profesora coordinadora: Elsa Plasencia Ortega. IES Carrús, Elche (Alicante).
http://www.youtube.com/watch?v=c_4-WNLAd88
Quinto premio: Por un mundo sin violencia. Autores: Alvaro Gómez Cebellán, Celia Berlinches Mata y Lidia Molina Cuesta. Profesora coordinadora: Carmen Tejero Molina. IES Gaspar Sanz Meco, Madrid.
El jurado estaba compuesto por Lola Herrera, actriz; Inés París, directora y guionista de cine y presidenta de CIMA; Luis Bonino, psicoterapeuta y médico psiquiatra y director del Centro de Estudio de la Condición Masculina; Enriqueta Chicano, expresidenta de la Federación de Mujeres Progresistas; Borja Cobeaga, director de cine; Manuel Bellón Fernández, subdirector general adjunto de Relaciones con las Administraciones Territoriales; María Luisa Trashorras Bernabé, asesora técnica docente de la Subdirección General del Secretariado de la Conferencia de Educación, y Fernando Gómez Rivas, asesor técnico docente de la Subdirección General de la alta Inspección.
El rodaje y producción se realizó en octubre del año pasado durante un campamento-taller al que asistieron los autores premiados y finalistas. En total 31 alumnos que tuvieron la oportunidad de experimentar todo el proceso de producción cinematográfico.
Los cortometrajes han sido filmados con la colaboración altruista de directoras/es de la talla de Chus Gutiérrez, Gracia Querejeta, Ángeles González Sinde, Daniel Guzmán, Marta Belaustegui y Jesús Ruiz; y de los actores y actrices Víctor Elías, Emma Suárez, Eduard Fernández, Roberto Enríquez y Malena Alterio, entre otros.
Os propongo que los comentéis con vuestro alumnado, una vez lo hayan visto, tratando de descubrir cuáles son sus planteamientos previos sobre el tema. Me gustaría que analizaran el concepto que ellos y ellas tienen sobre violencia de género. Que expusieran sus planteamientos en asamblea y que se redefinieran éstos en caso de ser erróneos. Sobre todo me interesaría que tomaran conciencia de que la violencia de género no es sólo el asesinato de mujeres y que a esta barbarie se llega tras un proceso normalmente de muchos años de sufrimiento y que en muchos casos comienza por un empujón, una falta de respeto o un intento de controlar lo que hace, dice o lleva puesto tu pareja.
Por otro lado, creo que sería interesante que trataran de imaginar por qué una mujer es capaz de aguantar durante años una situación como esa, qué lazos la unen a su agresor, ¿es la dependencia, es el amor?¿Cómo se sienten?¿Por qué en muchos casos callan?¿Son los hijos el motivo por el que continúan con la relación?¿En qué situación puede encontrarse su autoestima?.....
Creo que ésta podría ser la línea del debate que se puede plantear, no obstante sois vosotros los que en ese momento mejor vais a saber por donde dirigirlo, dependiendo de la implicación y la madurez del alumnado.
Para más información sobre el proyecto podéis visitar la web http://www.cortosmenosesmas.com/elproyecto.htm
martes, 17 de noviembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
LISTADO DE LAS MUJERES MUERTAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN 2009
El alumnado de 4º ESO, me habéis pedido un listado de las muertas por violencia de género para poder utilizarlo en vuestra pancarta.
En estas páginas podréis conocer la lista completa, por desgracia es muy extensa.
http://www.redfeminista.org/searchnoticias.asp?id=muertas2009
http://ibasque.com/mujeres-muertas-en-espana-por-violencia-machista/
En estas páginas podréis conocer la lista completa, por desgracia es muy extensa.
http://www.redfeminista.org/searchnoticias.asp?id=muertas2009
http://ibasque.com/mujeres-muertas-en-espana-por-violencia-machista/
lunes, 9 de noviembre de 2009
TUTORÍAS DE LA SEMANA DEL 16-20 DE NOVIEMBRE
Para esta semana, os propongo la realización de estas actividades con motivo de la celebración del DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, el 25 de noviembre.
La primera persigue como finalidad, la redacción consensuada de un manifiesto que será el que lean el 25 de noviembre después del recreo en cada clase.
La segunda marca las pautas que han de seguir para la elaboración de una exposición formada por los mejores murales de cada curso y que se expondrá en el tablón de coeducación la semana del 25 de noviembre. Las cartulinas necesarias para los murales estarán a vuestra disposición en secretaría.
MANIFIESTO.
Elaboracion Manifiesto Alumnado 25n
MURALES
Elaboracion Exposicion Alumnado 25n
La primera persigue como finalidad, la redacción consensuada de un manifiesto que será el que lean el 25 de noviembre después del recreo en cada clase.
La segunda marca las pautas que han de seguir para la elaboración de una exposición formada por los mejores murales de cada curso y que se expondrá en el tablón de coeducación la semana del 25 de noviembre. Las cartulinas necesarias para los murales estarán a vuestra disposición en secretaría.
MANIFIESTO.
Elaboracion Manifiesto Alumnado 25n
MURALES
Elaboracion Exposicion Alumnado 25n
jueves, 28 de mayo de 2009
CORTO: EL SIRENITO
Moraleja: La homosexualidad, mejor con naturalidad.
jueves, 21 de mayo de 2009
ACTIVIDAD DE TUTORÍA PARA EL 28 DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD DE LAS MUJERES
Con motivo DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD DE LAS MUJERES, vamos a tratar un tema que por desgracia es cada día más común entre nuestra juventud: los trastornos relacionados con el peso y la alimentación (anorexia, bulimia y obesidad).
Como ya se ha hecho en otras fechas señaladas, veremos una película y la debatiremos.
En las sesiones de tutoría se trabajará con el alumnado la ficha que se encuentra en la entrada anterior a ésta, para terminar la actividad prevista deben ver los vídeos que aparecen en esta entrada y comentarlos.
LOS TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN MANIPULAN LA REALIDAD.
¿VES BELLEZA EN ESTOS CUERPOS?
ANOREXIA EN HOLLYWOOD
CORTO SOBRE ANOREXIA
Como ya se ha hecho en otras fechas señaladas, veremos una película y la debatiremos.
En las sesiones de tutoría se trabajará con el alumnado la ficha que se encuentra en la entrada anterior a ésta, para terminar la actividad prevista deben ver los vídeos que aparecen en esta entrada y comentarlos.
LOS TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN MANIPULAN LA REALIDAD.
¿VES BELLEZA EN ESTOS CUERPOS?
ANOREXIA EN HOLLYWOOD
CORTO SOBRE ANOREXIA
miércoles, 20 de mayo de 2009
FICHA PARA TRABAJAR EN TUTORÍA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD DE LAS MUJERES, 28 DE MAYO.
Durante las sesiones de tutoría de la próxima semana, podéis trabajar en clase el tema de los trastornos alimenticios y la autoestima, con este cuaderno del INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER.
Sería interesante que el alumnado leyera el documento, realizara el test de las páginas 12 y 13 e hiciera las actividades de la última página.
Quererse mejor
Sería interesante que el alumnado leyera el documento, realizara el test de las páginas 12 y 13 e hiciera las actividades de la última página.
Quererse mejor
CUESTIONARIO DE LA PELÍCULA "LAS MUJERES DE VERDAD TIENEN CURVAS"
Este cuestionario se pasará al alumnado tras la proyección de la película.
Las fotocopias de este archivo estarán en cada aula. De no ser posible su realización después de la película, podría hacerse en la hora de tutoría.
La ficha es muy completa, pero nosotros sólo vamos a trabajar las páginas 22,23 y 24.
Las Mujeres de Verdad Tienen Curvas
Las fotocopias de este archivo estarán en cada aula. De no ser posible su realización después de la película, podría hacerse en la hora de tutoría.
La ficha es muy completa, pero nosotros sólo vamos a trabajar las páginas 22,23 y 24.
Las Mujeres de Verdad Tienen Curvas
viernes, 1 de mayo de 2009
ANUNCIO HISTÓRICO "SOBERANO"
Algo hemos avanzado, menos mal.
jueves, 5 de marzo de 2009
MUJERES MATEMÁTICAS
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, os había propuesto la realización desde las tutorías de archivos: presentaciones, documentos de texto,... de mujeres relevantes a lo largo de la historia.
Aquí tenemos la primera de estas presentaciones, la ha realizado Miguel Lozano, profesor de matemáticas.
Aquí tenemos la primera de estas presentaciones, la ha realizado Miguel Lozano, profesor de matemáticas.
miércoles, 4 de marzo de 2009
600 ALUNN@S PARTICIPAN EN LAS JORNADAS "MUJER Y VIOLENCIA DE GÉNERO"
600 alumnos conocen cómo prevenir la violencia de género ( Diario Córdoba - 04/03/2009 )
LA COEDUCACIÓN EN LOS CENTROS CORDOBESES.

Alumn@s del IES Medina Azahara realizan actividades sobre coeducación. Foto: Sánchez Moreno.
La coeducación se abre paso en el currículum de los centros cordobeses ( Diario Córdoba - 04/03/2009 )
martes, 3 de marzo de 2009
CUESTIONARIO DE LA PELÍCULA "EL HIJO DE LA NOVIA"
Este cuestionario se pasará al alumnado tras la proyección de la película.
Las fotocopias de este archivo estarán en cada aula. Para contestar a alguna de las preguntas, es necesario consultar la ficha técnica de la película que podéis encontrar en el blog o en la plataforma.
el_hijo_de_la_novia
Las fotocopias de este archivo estarán en cada aula. Para contestar a alguna de las preguntas, es necesario consultar la ficha técnica de la película que podéis encontrar en el blog o en la plataforma.
el_hijo_de_la_novia
FICHA TÉCNICA DE LA PELÍCULA: "EL HIJO DE LA NOVIA"
En este enlace podréis ver la ficha técnica de la película "el hijo de la Novia" de Juan José Campanella, que se proyectará en el centro el lunes, 9 de marzo.
http://es.wikipedia.org/wiki/El_hijo_de_la_novia
http://es.wikipedia.org/wiki/El_hijo_de_la_novia
lunes, 2 de marzo de 2009
UNIDAD DIDÁCTICA PARA EL 8 DE MARZO.
Desde hace unas semanas a l@s tutor@s os he propuesto la elaboración por parte del alumnado, de presentaciones, documentos de texto,... sobre las mujeres que hayan destacado en los diferentes ámbitos de las ciencias y las letras. Los trabajos podéis dármelos o si lo preferís colgarlos vosotr@s o vuestr@s alumn@s del blog durante esta semana. De esta manera, los tendremos disponibles el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Por otro lado, l@s tutor@s podréis trabajar en clase con la siguiente unidad didáctica.
Unidad didáctica. Tutoría. 8 de Marzo
Por otro lado, l@s tutor@s podréis trabajar en clase con la siguiente unidad didáctica.
Unidad didáctica. Tutoría. 8 de Marzo
jueves, 26 de febrero de 2009
ACTIVIDADES PREVISTAS PARA EL 8 DE MARZO.
El día 8 de marzo se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Con este motivo el lunes 9 de marzo, veremos la película “El hijo de la novia” de Juan José Campa.
La actividad consistirá en el visionado y posterior debate en torno a un guión previo. Esta actividad la realizarán l@s alumn@s de 2º ciclo, durante las tres primeras horas y l@s de 1º ciclo durante las tres últimas, en su aula.
En este blog y en la plataforma, los tutores podéis encontrar las actividades propuestas para trabajar con el alumnado en las horas de tutoría de esta semana.
La actividad consistirá en el visionado y posterior debate en torno a un guión previo. Esta actividad la realizarán l@s alumn@s de 2º ciclo, durante las tres primeras horas y l@s de 1º ciclo durante las tres últimas, en su aula.
En este blog y en la plataforma, los tutores podéis encontrar las actividades propuestas para trabajar con el alumnado en las horas de tutoría de esta semana.
domingo, 22 de febrero de 2009
MUJER, 35 AÑOS, MUERTA, VIVÍA EN HUELVA, SUPUESTAMENTE ASESINADA POR SU MARIDO.
Mata a su mujer y después se tira a un pozo en Huelva ( Diario Córdoba - 22/02/2009 )
sábado, 21 de febrero de 2009
MARÍA NIEVES M.G., 35 AÑOS, VIVÍA EN VALLECAS, PRESUNTAMENTE ASESINADA POR SU MARIDO
Fallece una mujer a manos de su marido ( Diario Córdoba - 21/02/2009 )
jueves, 19 de febrero de 2009
BIOGRAFÍAS DE MUJERES ANDALUZAS
En esta web se encuentran muchas de las biografías de mujeres andaluzas relevantes en la historia.
martes, 17 de febrero de 2009
PLATAFORMA CORDOBESA CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES
En la siguiente página web, podemos encontrar un cómputo actualizado de los casos de violencia de género. http://www.plataformacordobesa.com/
lunes, 16 de febrero de 2009
MARTA DEL CASTILLO, 17 AÑOS, SEVILLANA, SUPUESTAMENTE ASESINADA POR SU EX-NOVIO.
martes, 10 de febrero de 2009
CRISTINA M.R., 30 AÑOS, SEVILLANA, ASESINADA POR SU MARIDO.
Mata a su mujer y se tira por la ventana ( Diario Córdoba - 10/02/2009 )
domingo, 8 de febrero de 2009
MUJERES DEL MUNDO
Preciosas fotografías, las de esta presentación de mujeres de diferentes razas y culturas.
sábado, 7 de febrero de 2009
TERRORISMO DOMÉSTICO.

En el siguiente enlace, podéis encontrar información sobre teléfonos a los que acudir en caso de maltrato. Se trata de un ilustrativo documento elaborado por el periódico "EL MUNDO", en su versión digital. En él, se explica qué debe hacer una víctima de la violencia machista, se dibuja el perfil del maltratador y de su víctima y se dan cifras de mujeres asesinadas en 2008.
http://www.elmundo.es/documentos/2004/06/sociedad/malostratos/alerta.html
http://www.elmundo.es/documentos/2004/06/sociedad/malostratos/alerta.html
jueves, 5 de febrero de 2009
ORZA CORREA GALÁN, 25 AÑOS, ECUATORIANA, SUPUESTAMENT ASESINADA POR SU COMPAÑERO SENTIMENTAL. PRIMERA VÍCTIMA DE VIOLENCIA MACHISTA EN ESPAÑA EN 2009.
Fallece una mujer en Parla agredida por su pareja ( Diario Córdoba - 05/02/2009 )
miércoles, 4 de febrero de 2009
II CONCURSO MUSICAL "IES EL TABLERO" DE CANCIONES POR LA IGUALDAD
El IES EL TABLERO, organiza por segundo año el certamen musical: " CANCIONES POR LA IGUALDAD". Se trata de una idea basada en el concurso televisivo: " AL PIE DE LA LETRA", en el que se trabaja con canciones relacionadas con la igualdad.
Si algun@ está interesad@ que me consulte, creo que puede estar interesante.
II CONCURSO MUSICAL “IES EL TABLERO “ DE CANCIONES POR LA IGUALDAD
1. La participación en el concurso se realizará por equipos, formado por 5
miembros, 2 reservas y un profesor/a que haga de padrino/madrina del mismo.
La composición de los grupos debe ser mixta, con un mínimo de 3 personas de un mismo sexo (contando el total de alumnos/as del grupo).
2. Los grupos deberán apuntarse antes del 13 de Febrero, comunicándoselo al Coordinador de Coeducación del IES El Tablero.
Ésta se llevará a cabo por el profesor/a que apadrine el grupo, facilitando los siguientes datos:
• Nombre y curso de los miembros.
• Profesor/a que apadrina el grupo.
• IES al que pertenecen.
3. Una vez seleccionados los grupos participantes, a éstos se les facilitará un
CD con canciones que se caracterizan por su temática coeducativa en sentido amplio.
Todas estas canciones supondrán aquellas menos conocidas que puedan aparecer en el concurso, por lo que habrá otras muchas que entrarán a concurso y no se encuentran en dicho CD.
4. El concurso se celebrará el día 6 de Marzo en la Sala de Usos Múltiples del
IES El Tablero. Se compone de las siguientes fases:
a. Al pie de la letra: donde se valorará básicamente el conocimiento de la letra por los participantes.
Este año se incluirán en el repertorio algunas canciones en inglés y/o francés, por lo que siempre es bueno contar en el grupo con alguien que conozca estos idiomas.
b. Karaoke: donde se valorará básicamente la calidad interpretativa del grupo, así como la puesta en escena y el espíritu de grupo.
c. Pruebas sorpresa: Siempre relacionadas con las canciones a concurso.
No obstante, también se valorará factores como la actitud positiva,
ánimo de pasarlo bien y la “marcha” del grupo.
5. Los grupos irán sumando puntos por cada una de las pruebas superadas,
obteniendo el Primer y Segundo Premio los grupos con más puntos sucesivamente.
a. Primer Premio : 100 € en material escolar.
b. Segundo Premio: 60 € en material escolar.
6. Sólo podrán asistir como público el alumnado compañero/a de los grupos participantes, y que además se comprometa a participar activamente en el concurso, bailando, tarareando o votando cuando se le sea requerido. Absténganse aburridos y mirones.
7. El concurso será amenizado por un famoso personaje relacionado con la música internacional. La organización no se responsabiliza de sus comentarios ni de su sentido del humor.
Si algun@ está interesad@ que me consulte, creo que puede estar interesante.
II CONCURSO MUSICAL “IES EL TABLERO “ DE CANCIONES POR LA IGUALDAD
1. La participación en el concurso se realizará por equipos, formado por 5
miembros, 2 reservas y un profesor/a que haga de padrino/madrina del mismo.
La composición de los grupos debe ser mixta, con un mínimo de 3 personas de un mismo sexo (contando el total de alumnos/as del grupo).
2. Los grupos deberán apuntarse antes del 13 de Febrero, comunicándoselo al Coordinador de Coeducación del IES El Tablero.
Ésta se llevará a cabo por el profesor/a que apadrine el grupo, facilitando los siguientes datos:
• Nombre y curso de los miembros.
• Profesor/a que apadrina el grupo.
• IES al que pertenecen.
3. Una vez seleccionados los grupos participantes, a éstos se les facilitará un
CD con canciones que se caracterizan por su temática coeducativa en sentido amplio.
Todas estas canciones supondrán aquellas menos conocidas que puedan aparecer en el concurso, por lo que habrá otras muchas que entrarán a concurso y no se encuentran en dicho CD.
4. El concurso se celebrará el día 6 de Marzo en la Sala de Usos Múltiples del
IES El Tablero. Se compone de las siguientes fases:
a. Al pie de la letra: donde se valorará básicamente el conocimiento de la letra por los participantes.
Este año se incluirán en el repertorio algunas canciones en inglés y/o francés, por lo que siempre es bueno contar en el grupo con alguien que conozca estos idiomas.
b. Karaoke: donde se valorará básicamente la calidad interpretativa del grupo, así como la puesta en escena y el espíritu de grupo.
c. Pruebas sorpresa: Siempre relacionadas con las canciones a concurso.
No obstante, también se valorará factores como la actitud positiva,
ánimo de pasarlo bien y la “marcha” del grupo.
5. Los grupos irán sumando puntos por cada una de las pruebas superadas,
obteniendo el Primer y Segundo Premio los grupos con más puntos sucesivamente.
a. Primer Premio : 100 € en material escolar.
b. Segundo Premio: 60 € en material escolar.
6. Sólo podrán asistir como público el alumnado compañero/a de los grupos participantes, y que además se comprometa a participar activamente en el concurso, bailando, tarareando o votando cuando se le sea requerido. Absténganse aburridos y mirones.
7. El concurso será amenizado por un famoso personaje relacionado con la música internacional. La organización no se responsabiliza de sus comentarios ni de su sentido del humor.
martes, 3 de febrero de 2009
LAS MUJERES ESPAÑOLAS Y LA LITERATURA DEL SIGLO XX.
lunes, 2 de febrero de 2009
CORTO: MAMÁS Y PAPÁS
Nuestros hij@s aprenden de nuestro ejemplo, imitan nuestro comportamiento. En el siguiente corto sobre violencia de género, podemos ver un ejemplo escalofriante de este hecho.
AVISO: Puede herir la sensibilidad de l@s espectador@s.
AVISO: Puede herir la sensibilidad de l@s espectador@s.
viernes, 30 de enero de 2009
La Filmoteca de Andalucía
Os mando el enlace de la página de la Filmoteca para que podáis consultar la cartelera y las nuevas actividades que se van a desarrollar.
miércoles, 28 de enero de 2009
LA CENICIENTA EN VERSIÓN COEDUCATIVA
Las historias contadas en los cuentos infantiles clásicos, hablan de princesas huérfanas que buscan príncipes que las salven y de los cuales se enamoran a primera vista. Nada importa la personalidad del príncipe, éste será siempre lo que espera sentada una princesa.
Aquí podeis descubrir una nueva versión digital de uno de esos cuentos, la Cenicienta. Os invito a que lo leáis y disfruteis de sus ilustraciones, que por cierto son estupendas.
Si alguien se atreve, creo que podría ser una buena actividad de tutoría la reinterpretación no sexista de algún cuento clásico, o quizá la elaboración de uno nuevo. Ánimo.
lacenicientaquenoqueriacomerperdices
Aquí podeis descubrir una nueva versión digital de uno de esos cuentos, la Cenicienta. Os invito a que lo leáis y disfruteis de sus ilustraciones, que por cierto son estupendas.
Si alguien se atreve, creo que podría ser una buena actividad de tutoría la reinterpretación no sexista de algún cuento clásico, o quizá la elaboración de uno nuevo. Ánimo.
lacenicientaquenoqueriacomerperdices
lunes, 26 de enero de 2009
VÍDEO DEL IES EL TABLERO.
Los alumn@s y profesor@s del IES el Tablero, participaron en la creación de este vídeo producido por Sergio Sáez. Se realizó el año pasado, pero creo que es interesante rescatarlo.
sábado, 24 de enero de 2009
VII CERTAMEN SEXJOVEN
El certamen Sexjoven es un concurso de cartel, fotografía, poesía o relato y presentaciones multimedia, organizado por el CEP "Luisa Revuelta". Está dirigido a jóvenes estudiantes de 12 a 23 años, dispuest@s a indagar en el mundo de las relaciones afectivas y sexuales en sus diversas expresiones.
Los trabajos seleccionados participarán en una exposición itinerante que podrá verse en los IES participantes que lo soliciten.
VII Certamen sexjoven
Los trabajos seleccionados participarán en una exposición itinerante que podrá verse en los IES participantes que lo soliciten.
VII Certamen sexjoven
jueves, 1 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)