miércoles, 30 de enero de 2013

HOY HEMOS CELEBRADO EL DÍA DE LA PAZ

Empezamos esta larga entrada con el apoyo a la idea de apoyar a Malala, la niña Pakistaní que lucha por los derechos de la niñas en la educación en su país, como firme candidata al premio nobel de la paz.

Finalmente, agradecer a toda la comunidad educativa de nuestro instituto por la colaboración en el vídeo que ha grabado nuestra compañera Inés sobre la definición de  ¿Qué es la paz?

Por el momento os mostramos  información de todas las mujeres que han ganado hasta hoy el premio nobel de la paz y el resto de categorías como Física, Literatura entre otras.

AñoImagenPremiadaPaísCategoríaMotivación
1903
Marie Curie.jpg
(compartido conPierre Curie yHenri Becquerel)
«En reconocimiento a los extraordinarios servicios que han prestado con sus investigaciones conjuntas sobre los fenómenos de la radiación descubierta por el profesor Henri Becquerel. Ella era cerebro del equipo Marie Curie-Pierre Curie.».10
1905
Bertha von Suttner portrait.jpg
Presidente Honorario de laOficina Internacional por la PazBernaSuiza. Autora de Lay Down Your Arms12
1909
Selma Lagerlof (1908), painted by Carl Larsson.jpg
«En apreciación del elevado idealismo, imaginación y percepción espiritual que caracterizan sus escritos».13
1911
Marie Curie.jpg
Por su descubrimiento delradio y el polonio"14
1926
Grazia Deledda 1926.jpg
Literatura
«Por sus inspiradamente idealistas escritos que con claridad plástica dibujan la vida en su isla natal y que con profundidad y simpatía tratan los problemas humanos en general».15
1928
Sigrid Undset crop.jpg
Literatura
«Principalmente por sus poderosas descripciones de la vida septentrional durante la Edad Media».16
1931
Jane Addams profile.jpg
(compartido con Nicholas Murray Butler)
Paz
Socióloga, presidenta internacional de Women's International League for Peace and Freedom.17
1935
Joliot-curie.jpg
(compartido conFrédéric Joliot-Curie)
Química
«Por su síntesis de nuevos elementos radiactivos».18
1938
Pearl Buck.jpg
Literatura
«Por sus ricas y verdaderamente épicas descripciones de la vida campesina en China y por sus obras maestras biográficas».19
1945
Gabriela Mistral(1924).jpg
Literatura
«Por su poesía lírica que, inspirada por poderosas emociones, ha hecho de su nombre un símbolo de las aspiraciones idealistas de todo el mundo latinoamericano».20
1946
EmilyGreeneBalch.jpg
(compartido conJohn Raleigh Mott)
Paz
Anteriormente profesora de Historia y Sociología, presidente honorario internacional de Women's International League for Peace and Freedom.21
1947
Gerty Theresa Cori.jpg
«Por su descubrimiento del proceso de la conversión catalítica delglucógeno».22
1963
Mayer.jpg
(compartido conJ. Hans D. Jensen y Eugene Wigner)
Física
«Por sus descubrimientos sobre la estructura de capas nuclear».23
1964

Química
«Por sus determinaciones por técnicas de rayos X de las estructuras de importantes sustancias bioquímicas».24
1966
Nelly Sachs 1910.jpg
(compartido conSamuel Agnon)
Literatura
«Por sus excepcionales escritos líricos y dramáticos, que interpretan el destino de Israel con un toque de fuerza».25
1976
Betty Williams.jpg
Paz
Fundadora del Northern Ireland Peace Movement (Movimiento por la Paz de Irlanda del Norte), después renombrado Community of Peace People (Comunidad de Gente Pacífica).26
1976
Mairead Corrigan Gaza.jpg
Paz
Fundadora del Northern Ireland Peace Movement (después renombrado Community of Peace People)26
1977
Rosalyn Yalow - portrait.jpg
(compartido conRoger GuilleminAndrew Schally)
Fisiología o Medicina
«Por el desarrollo delradioinmunoanálisis de lashormona peptídicas».27
1979
MotherTeresa 090.jpg
Paz
1982
ARB-Alva-Myrdal.jpg
(compartido conAlfonso García Robles)
Paz
Ex ministra del gabinete, diplomática y escritora.29
1983
Fisiología o Medicina
«Por su descubrimiento de los elementos genéticos móviles».30
1986
Rita Levi Montalcini.jpg
(compartido conStanley Cohen)
Fisiología o Medicina
«Por su descubrimiento de los factores de crecimiento».31
1988
Nci-vol-8236-300 Gertrude Elion.jpg
Fisiología o Medicina
«Por su descubrimiento de importantes principios en el tratamiento con fármacos».32
1991
Nadine Gordimer.jpg
Literatura
«Quien a través de su magnífica escritura épica —en palabras de Alfred Nobel— ha sido de gran beneficio para la humanidad».33
1991
Aung San Suu Kyi 17 November 2011.jpg
Paz
«Por su lucha no violenta por la democracia y los derechos humanos».34
1992
Rigoberta Menchu Tum.JPG
Paz
«En reconocimiento a su trabajo por la justicia social y reconciliación etno-cultural basada en el respeto de los derechos de los pueblos indígenas».35
1993
Toni Morrison 2008-2.jpg
Literatura
«Quien en las novelas se caracteriza por la fuerza visionaria y el significado poético, da vida a un aspecto esencial de la realidad americana».36
1995
Christiane Nüsslein-Volhard mg 4383.jpg
Fisiología o Medicina
«Por sus descubrimientos sobre el control genético del desarrollo embrionariotemprano».37
1996
Szymborska.jpg
Literatura
«Por la poesía que con precisión irónica permite el contexto histórico y biológico para salir a la luz en fragmentos de la realidad humana».38
1997
JodyWilliams1.jpg
Paz
«Por su trabajo para la prohibición y limpieza de minas antipersonales».39
2003
Ebadi.jpg
Paz
«Por sus esfuerzos por la democracia y los derechos humanos. Ella se ha centrado especialmente en la lucha por los derechos de las mujeres y los niños».40
2004
Elfriede jelinek 2004 small.jpg
Literatura
«Por su musical flujo de voces y contravoces en novelas y obras teatrales que con extraordinario celo lingüístico revelan lo absurdo de los clichés de la sociedad y su poder subyugante».41
2004
Wangari Maathai in Nairobi.jpg
Paz
«Por su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz».42
2004
LindaBuck cropped 1.jpg
(compartido conRichard Axel)
Fisiología o Medicina
«Por sus descubrimientos de los receptores olfatoriosy la organización delsistema olfatorio».43
2007
Doris lessing 20060312 (square).jpg
Literatura
«La narradora épica de la experiencia femenina, quien con escepticismo, ardor y poder visionario ha sometido a una civilización dividida al escrutinio».44
2008
Françoise Barré-Sinoussi-press conference Dec 06th, 2008-1.jpg
(compartido conHarald zur Hausen y Luc Montagnier)
Fisiología o Medicina
«Por su descubrimiento del virus de la inmunodeficiencia humana».45
2009
Elizabeth Blackburn 2009-01.JPG
Fisiología o Medicina
«Por el descubrimiento de cómo los cromosomas son protegidos por los telómeros y la enzima telomerasa».46
2009
Carol Greider 2009-01.JPG
Fisiología o Medicina
«Por el descubrimiento de cómo los cromosomas son protegidos por los telómeros y la enzima telomerasa».46
2009
Ada Yonath Weizmann Institute of Science.jpg
Química
«Por el estudio de la estructura y función de los ribosomas».47
2009
Herta Muller.jpg
Literatura
«Quien, con la concentración de la poesía y la franqueza de la prosa, describe el paisaje de los desposeídos».48
2009
Nobel Prize 2009-Press Conference KVA-30.jpg
(compartido conOliver E. Williamson)
Economía
«Por su análisis de la gobernanza económica, especialmente los bienes comunes».49
2011
Ellen Johnson-Sirleaf, April 2010.jpg
Paz
«Por su lucha sin violencia por la seguridad de las mujeres y el derecho de la mujer a participar plenamente en la labor de consolidación de la paz»50
Leymah-gbowee-at-emu-press-conference.jpg
Tawakkol Karman.jpg

Fuente: Wikipedia.











lunes, 28 de enero de 2013

TORNEO COEDUCATIVO DE FÚTBOL SALA EN NUESTRO INSTITUTO


Chicos y chicas del IES Nuestra Señora de la Estrella compartirán mismos equipos para competir en el torneo de fútbol sala que ha organizado el profesor de Educación Física Borja Érice. Al igual que el año pasado, los equipos deberán estar formados obligatoriamente por jugadores de ambos sexos, de manera que se fomente la igualdad y respeto de género en el deporte.

Desde el blog damos la enhorabuena a nuestro alumnado y agradecer especialmente a los profesores involucrados en el torneo  propiciando y favoreciendo la convivencia entre chicos y chicas en el centro.
Muy especialmente a la profesora de Educación Plástica y jefa de estudios Lola Santos por el diseño del cartel que podéis ver en el lateral izquierdo.


viernes, 25 de enero de 2013

UN PASO DE PAZ A FAVOR DE LAS MUJERES EN LA INDIA

La India abre el primer juzgado especializado en crímenes contra las mujeres. Debido a las presiones recibidas en el último mes debido a las violaciones y muertes de mujeres. Por fin, se da un paso hacia los derechos de la mujer en la India. Nos hacemos eco de la siguiente noticia en el periódico el mundo:


"La magistrada Arun Mishra, del Tribunal Supremo de Calcuta, la capital de Bengala Occidental, ha informado a la cadena británica BBC de que se trata del primero de una serie de juzgados de violencia sobre la mujer que se abrirán en los próximos meses en todo el territorio estatal.
Cuando hay hombres alrededor, las mujeres que han sido víctimas de estos delitos no son capaces de hablar, ni mucho menos de dar detalles sobre lo ocurrido, porque sienten vergüenza. Ahora, se sentirán cómodas", ha explicado."

viernes, 18 de enero de 2013

LA ADOLESCENCIA EN CHICAS Y CHICOS


¿Qué es para ti la adolescencia? La adolescencia, esa etapa tan maravillosa y a la vez con tantas inseguridades, cambios de humor y sobre todo descubrimiento de nuestro cuerpo y personalidad. 
Os dejo dos vídeos donde chicos y chicas narran sus experiencia como adolescentes. Espero que os sirva para entender que en esta etapa casi todo el mundo siente lo mismo y no nos ocurre solo a nosotros/as.








jueves, 10 de enero de 2013

EL MAPAMUNDI NEGRO


Según un estudio, las mejores países para ser mujer son Alemania, Reino Unido, Australia, Canadá y Francia. Lamentablemente los peores para ser mujer son India, Arabia Saudí, Indonesia, Sudáfrica y México. 

Sin embargo la noticia del asesinato de Nadia Sidiqqi confirma Afganistán como el país más peligroso del mundo para las mujeres. Peor que Congo y Pakistán.

Aquí tenéis dos enlaces con la noticia más detallada:

http://www.amecopress.net/spip.php?article9317

http://blogs.elpais.com/mujeres/2013/01/ranking-negro.html

miércoles, 9 de enero de 2013

ESCENA DEL LIBRO DE LA SELVA

Damos la bienvenida al año 2013 y deseamos a toda la comunidad educativa muy buen comienzo de curso. 
Seguimos con la misma ilusión e intentando que nuestros alumnos/as se relacionen, respeten y convivan en igualdad en el centro. Para empezar este segundo trimestre os dejamos un vídeo de la película del libro de la selva donde aparecen ciertos estereotipos del rol de la mujer ¿Sabéis cuáles son? Enhorabuena si os habéis dado cuenta.




Por último, una buena noticia: Malala, la niña que lucha por la educación de las niñas en su país ya ha recibido el alta y su familia tendrá exilio político en el Reino Unido.

martes, 18 de diciembre de 2012

¿PUBLICIDAD NAVIDEÑA SEXISTA?

Ahora que se acerca la navidad, a diario nos bombardean con anuncios publicitarios de cremas, coches, perfumes, coches, muñecas para estas fechas. Desde este blog os invitamos a que os paréis a pensar si existe un trato igualitario en el trato y mensaje de la imagen de la mujer y del hombre. 
Os dejamos un vídeo de un estudio de la universidad de Sevilla sobre la publicidad en TV en estas fechas. Esperamos que os sirva de reflexión:


jueves, 29 de noviembre de 2012

CADENA DE APLAUSOS

Os dejamos un vídeo muy interesante de Ayuda en Acción que nos ha enviado la profesora Encarni Sarmiento para luchar por los derechos de las niñas y las mujeres, ¿Os suena quiénes aplauden?



domingo, 25 de noviembre de 2012

HOY 25N, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Os dejamos las fotos de los ganadores y ganadoras del concurso de Literatura Contra la Violencia de género. Gracias por todo el trabajo realizado en estas semanas por toda la Comunidad Educativa para concienciar la lucha por la igualdad, dignidad y no violencia.

Javier Jurado (2ºB)
María Jurado (2ºB)
Sandra Criado (4ºA)
Antonio Jesús Cachinero  (4ºB
Carmen Andrea Prieto (3ºB)